Consejos para adaptar tu hogar al paso del tiempo

A todos nos gustaría que existiera el elixir de la eterna juventud de tal forma que al tomarlo no pasara el tiempo por nosotros. Pero por desgracia el tiempo pasa para todos, con lo que nos hacemos cada vez más mayores y a partir de una determinada edad cada vez más torpes, deteriorándose nuestras cualidades físicas. Encima tenemos que dar las gracias porque el tiempo pase por nosotros ya que la otra opción es mucho peor.

Cómo adaptar tu hogar al paso del tiempo

Muchas personas, cuando construyen una casa nueva, anticipan pasar varios años, si no décadas, viviendo en ella. Otros pueden concebir una estancia más corta. Cualquiera que sea la intención, es probable que cualquier hogar nuevo tenga que adaptarse a las necesidades cambiantes a lo largo de su vida. Una casa habitable y adaptable es aquella que es capaz de responder eficazmente a estas necesidades sin requerir costosas y energéticamente intensivas reformas.

La demografía está cambiando rápidamente, con un promedio de hogares cada vez más pequeños y mayores a medida que un número creciente de personas viven independientemente en sus últimos años. El equilibrio entre el hogar y la vida laboral también impone exigencias cambiantes a nuestras casas, ya que muchas personas eligen trabajar desde casa. Un solo espacio puede actuar en diferentes momentos como una oficina en casa, un retiro para adolescentes, un estudio familiar o un dormitorio para un familiar anciano.

Lo malo no es sólo hacernos mayores, más torpes y menos atractivos no, lo peor es que con el paso del tiempo tenemos menos autonomía y acabamos dependiendo de nuestros hijos para todo como consecuencia de la dificultad para realizar las tareas diarias. Esto es algo de lo que ninguno nos libraremos si llegamos a una edad por encima de los 65 años.

Dado que a estas edades la mayor parte del tiempo lo pasaremos en el hogar, nuestra autonomía depende de nuestra capacidad para apañárnoslas bien en casa sin necesidad de ayuda. Pero nos encontraremos con obstáculos como dificultades para meternos en la bañera, escalones cada vez más molestos e insalvables, muebles que cada vez nos parecen más altos…etc.

Por eso es necesario adaptar nuestra casa al paso del tiempo a través de la eliminación de barreras arquitectónicas como escalones, sustitución de bañeras por platos de ducha, muebles de menor altura, ensanchamiento de puertas, soportes de apoyo….etc.

Lo ideal es ser previsores construyendo la cada pensada para el paso del tiempo, pero la realidad es que nadie lo hace. Así que será necesario hacer transformación de golpe de nuestro hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *