¿Cómo encuentro un buen mecánico?

Desarrollar una buena relación con tu mecánico puede tranquilizarte. Cuando su auto empiece a hacer un ruido inusual, o se niegue a arrancar, tendrá un lugar al que podrá acudir para obtener respuestas.

Además, llevar tu auto al garaje para darle un mantenimiento rutinario lo mantendrá saludable y funcionando por más tiempo. También debería ayudar a mantener bajos los costos totales de propiedad de su auto, ya que puede evitar reparaciones costosas en el futuro.

Entonces, ¿cómo encuentras un mecanico barato, bueno y confiable? Le pedimos a varios expertos en automóviles su mejor consejo.

1. Obtener recomendaciones

No hay escasez de lugares para obtener consejos sobre mecánica. Sitios web son buenos lugares para empezar, pero no se debe confiar en ellos indiscriminadamente, un minorista en línea de repuestos de automóviles.

¿Estoy viendo una tendencia en las reseñas? ¿Están bien escritas hasta el punto de ser creíbles?» También recomienda consultar a la Oficina de Mejores Negocios y a las agencias de protección al consumidor de su estado para «ayudarle a eliminar una organización que ha tenido múltiples quejas al respecto».

Pero en última instancia, los expertos sugieren priorizar las recomendaciones de amigos y familiares. La mejor manera de encontrar o conseguir una recomendación de un mecánico es de boca en boca. Habla con gente que conozcas, y pregúntales lo contentos que están con el lugar al que van para que les hagan un mantenimiento.

2. Busque las certificaciones

Una vez que hayas reunido algunos nombres, investiga cada uno de ellos. Esto es algo importante en la mayoría de los talleres, y debería serlo también para ti. Los talleres de buena reputación a menudo sólo contratan mecánicos certificados.

Más allá de buscar técnicos certificados por la ASE, la Comisión Federal de Comercio recomienda verificar si el taller tiene una licencia vigente si su estado requiere que los talleres de reparación tengan licencia o estén registrados.

También debe considerar la experiencia del mecánico con su marca y modelo específicos, además de su formación y experiencia general. Esto es especialmente importante si usted conduce un vehículo de alta gama o importado. Los departamentos de servicio de los concesionarios tendrán mecánicos especializados, pero es probable que pagues más de lo que pagarías en un taller local.

3. Infórmate – y espera lo mismo de tu mecánico

Puede que no seas un experto en reparación de automóviles, pero aún puedes aportar conocimientos al taller cuando dejes tu coche. El manual del propietario de su vehículo incluye un programa de servicio de mantenimiento con el trabajo que su auto necesita hacer en varios intervalos de kilometraje. Si su mecánico le sugiere que pague por servicios adicionales fuera de éstos, eso puede ser una señal de alerta.

Sin embargo, las reparaciones fuera del mantenimiento programado ciertamente aparecen. Busca en Internet los precios aproximados de reparaciones específicas, y mantén un registro detallado de las puestas a punto y sustituciones anteriores. Y, Cuidado con un mecánico que te sugiere que necesitas una reparación que ya has hecho, una aplicación que ayuda a los clientes a encontrar mecánicos y a recopilar presupuestos de reparación de automóviles.

4. Haz las preguntas correctas

Después de que hayas establecido lo que te trae a la tienda, todavía hay algunas preguntas que debes hacer. Primero, si tu auto aún está bajo garantía de fábrica o extendida, comprueba si el trabajo que hace tu mecánico estará cubierto.

Los conductores también deben pedir una cotización antes de permitir que se haga cualquier trabajo, idealmente dividido en partes y mano de obra, dice Reina. Si le dan sólo un número grande, él aconseja preguntar qué piezas y mano de obra obtiene por ese precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *